Justificación
La problemática que aqueja
el diferendo territorial entre Guatemala y Belice no es un tema reciente y de
fácil solución, pese a la dinámica en que dicha problemática se ha venido
desarrollando, la nación guatemalteca contempla a Belice como un territorio que
le Pertenece.
En
este punto de vista, cabe resaltar el incumplimiento del Acuerdo del 30 de
abril de 1859, suscrito entre el Reino Unido de Gran Bretaña y Guatemala, la
Independencia de Belice, apoyada por la Corona Inglesa y el Consejo de
Seguridad de Las Naciones Unidas – ONU-, y la intromisión de las Fuerzas
Armadas de Belice sobre territorio guatemalteco que han provocado en muchos
casos hechos sangrientos e inolvidables. A ello, hay que sumar la actuación de
Belice ante la Comunidad Internacional, como parte de un plan que busca
consolidar la imagen beliceña en el exterior y mostrarse ante el mundo como un
país agredido por Guatemala que insiste en un histórico reclamo territorial.
Como se puede observar, éstos son algunos de los acontecimientos que incidieron
en que la presente investigación sirva para analizar lo más ampliamente posible
lo relacionado a la disputa territorial entre Guatemala y Belice, así como, las
propuestas de solución pacífica que se plantean ante la Organización de Estados
Americanos –OEA-, por ambas partes, para dar fin a dicha problemática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario